blog
Bodega Chacra y su producción de vinos artesanales
Bodega Chacra comenzó su historia en 2004, cuando Pietro Incisa Della Rocchetta compró unos viñedos que llevaban abandonados desde 1932, con el objetivo de regresarlos a su antigua gloria y utilizarlos de nuevo.
Della Rocchetta no es un principiante en el mundo del vino ya que su familia está relacionada con la industria del vino desde siempre y de hecho, producen un vino tan extraordinario como el Sassicaia de Toscana.
Della Rocchetta quedó enamorado de los Pinot Noir patagónicos desde que su amigo y winemaker danés, Hans Vinding Diers (consultor de Bodega Canale) le dio una copa de Pinot Noir de esta región. A partir de eso, se decidió que la pequeña Bodega Chacra se dedicaría artesanalmente a la elaboración de vinos utilizando métodos biodinámicos cultivando una única uva: fina, aristocrática y difícil, Pinot Noir.
La filosofía de Bodega Chacra está ligada a la uva que produce donde al elaborar el vino se respeta el entorno natural con la mínima intervención humana posible, de esta forma el terroir se expresa por sí solo, como un poeta.
Chacra se ubica en el Alto Valle del Río Negro, una zona que es como una especie de infinito desierto árido templado y modificado constantemente por los ríos Limay y Neuquén. La combinación de estos elementos hacen que goce de una envidiable amplitud térmica (lo que permite una extraordinaria maduración de las uvas). La humedad no excede del 30% y recibe la cantidad perfecta de lluvias durante todo el año.
Quieres conocer más sobre los vinos, checa las reseñas de Wine Advocate de los vinos: Barda, Treinta y Dos y Cincuenta y Cinco