blog
4 defectos del vino y cómo detectarlos
Hoy estudiamos 4 defectos del vino que son muy comunes y que pueden limitar el potencial de un vino. Si los detectas ¡Regresa esa botella!
Vino Oxidado
¿Qué es?: Es la contaminación causada por demasiada exposición a oxígeno. Es parecido a lo que pasa cuando dejas una manzana a la intemperie y empieza a ponerse café. Es el mismo proceso con el vino.
¿Cómo identificarlo?: Los vinos oxidados pierden su brillo, tanto en color como en sabor. Los tintos se tornan color café-naranja, y los sabores frescos se transforman en secos y amargos. Los vinos blancos son mucho más susceptibles a la oxidación que los tintos.
¿Tiene arreglo?: No, pero puedes prolongar la vida del vino utilizando una herramienta de preservación.
2,4,6-Tricloroanisol (TCA)
¿Qué es?: Es un contaminante químico que encontró la forma de entrar a la botella en alguna parte de la producción, usualmente proviene del corcho. El TCA se puede presentar en las barricas de roble, o en las líneas de procesamiento en el viñedo, lo cual, afecta a lotes completos.
¿Cómo identificarlo?: Olores a humedad y sabor como a periódico mojado, sótano mohoso o a perro sucio. El vino será infructuoso y dominado por los sabores desagradables.
¿Tiene arreglo?: Andrew Waterhouse, profesor de química del vino en la UC Davis, dice que si viertes el vino en un plato hondo y lo cubres con plástico. El TCA se verá atraído por el polietileno y se extraerá del vino. Es más recomendable regresar la botella.
Compuestos de azufre
¿Qué es?: El sulfuro es un problema complicado en el vino. Algunos sulfitos (SO2) son agregados en la mayoría de los vinos para estabilizarlos. Por otro lado el sulfuro (H2S) es una manifestación natural que ocurre en producto biodinámicos en fermentaciones no idealmente saludables. Se manifiestan con algunos aromas no deseados.
¿Cómo identificarlo?: Hay diferentes tipos de sulfitos y sulfuros, pero casi todos manifiestan defectos. El más frecuente es el mercaptan que desarrolla aromas como a huevo podrido, gas, hule quemado o zorrillo.
¿Tiene arreglo?: El sabor puede atenuarse por decantación, pero si éste es muy agresivo, considera regresar la botella.
Segunda fermentación
¿Qué es?: Pequeñas burbujas en tu vino que no debería de tener, especialmente en vinos tintos jóvenes. Esto usualmente pasa cuando queda un un cierto gramaje de azúcar de más y el vino se empieza a fermentar accidentalmente.
¿Cómo identificarlo?: Busca pequeñas burbujas en el vino, debería de tener un sabor energético y no en el buen sentido.
¿Tiene arreglo?: No, pero investiga, porque hay algunos vinos que son así. Puedes verter el vino en un decantador y agitar fuertemente para deshacerte de las burbujas.
Portada por: Ryan McAmis
Fuente: Wine Folly