blog
Toda la jerga del vino que necesitas saber
El vino es una de las mejores bebidas del mundo. Es universalmente amado. Está disponible en todos los precios y hay una botella para cada quien, no importa que tan peculiares sean tus papilas gustativas. Entonces, ¿por qué el mundo del vino es tan intimidante? La realidad es que no debería serlo.
Para comenzar, te compartimos una lista de palabras que creemos que todos deben de aprender para entender y apreciar el vino.
Denominación
La denominación es el “nombre de un lugar” que está legalmente protegido. Encontrarás los diferentes vinos de muchos países Europeos, como Francia, Italia, Alemania, y España, que están identificados por su denominación. Para poner en perspectiva, “Tequila” es un municipio en Jalisco, México donde se produce el famoso destilado, con los vinos sería, por ejemplo, Margaux, Saint Estèphe, Saint-Émilion, Bordeaux, Lison Pramaggiore, etc.
Aroma
El aroma es un olor singular y específico que uno encuentra cuando se huele un vino. A menudo, hay aromas que pueden ser familiares como a frutas y especias, como melón verde, pasto, arándano, cereza, piel o regaliz. Cabe aclarar que estos aromas no provienen de ningún ingrediente añadido, sino de la fermentación de la uva y la crianza en barricas.
Bouquet
El Bouquet es más como un complejo colectivo o compuesto de aromas en el vino, como el término que se utiliza para describir para una colección de flores. Algunos lo llaman como “Nariz.”
Respirar
Dejar que un vino respire significa que necesita interactuar con el aire (usualmente se hace en un decantador), que muchas veces suaviza el sabor de vinos envejecidos y nuevos.
Seco
El término “seco” es una palabra que indica cuando un vino no es dulce. Es usualmente confundido con “astringencia,” la sensación seca que proviene de los taninos en vinos tintos. Es totalmente posible que un vino sea tanto tánico y dulce.
Fermentación
Es el proceso que ocurre en los barriles y tanques después de las uvas han sido prensadas y el azúcar del jugo de uva se convierte en alcohol. Esto, junto con la levadura agregada, es lo que convierte el jugo de uva en vino.
Terroir
Es un término Francés que se traduce como “Territorio”: los elementos de geografía, geología, cultura y tradiciones es lo que hace un vino reconocible.
Varietal
Es la variedad o tipo de uva específica con la que se hace el vino. Casi todas las variedades de uvas utilizadas en la producción del vino (como la merlot, cabernet sauvignon, chardonnay, etc.) pertenecen a la especie Vitis vinifera.
Vendimia (Cosecha)
Es el año en el que se recolectaron las uvas de la vid. Este es el año que aparece en la botella.
Fuente: My Domaine