blog
Investigadores descubren el efecto que el vino tiene en la salud
Una investigación hecha en California sugiere que el consumo moderado de vino puede ayudar a prevenir demencia, pero un estudio en la universidad de Oxford sugiere que el consumo regular podría ocasionar Alzheimer.
Los resultados que arrojaron la Universidad de California en San Diego sugieren que el consumo regular con moderación podría ayudar a prevenir enfermedades mentales o desórdenes cognitivos en personas de la tercera edad.
El estudio, publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, ha mostrado que los adultos mayores que regularmente beben vino moderadamente tienen más probabilidades de vivir hasta la edad de los 85 años sin demencia.
Han habido muchos estudios que relacionan el consumo del vino con la demencia.
Sin embargo, los últimos resultados llegan a menos de dos meses después de que la Universidad de Oxford dirigiera un estudio donde se dio como resultado que tanto los tomadores moderados como los frecuentes tienen un mayor riesgo de desarrollar padecimientos del cerebro, como el Alzheimer.
“El consumo esporádico a moderado ha sido asociado con un menor riesgo de demencia y menores incidencias de infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares”, dicen los investigadores.
“Los estudios de imágenes cerebrales, hasta el momento no han logrado proporcionar un correlato neural convincente que pueda probar algún efecto protector
“Este estudio es único porque consideramos la salud cognitiva de hombres y mujeres en tercera edad y encontramos que el consumo de alcohol no solo está asociado con la reducción de mortalidad, sino que tienen mayores oportunidades de mantener una salud cognitiva a edades más avanzadas” dijo linda McEvoy, PhD, profesora asociada de la Facultad de Medicina de la UC de San Diego
Encontraron que los hombre y mujeres de 85 años y mayores, quienes consumen vino moderadamente (hasta 4 copas al dīa para los hombres – de 5 a 7 día de la semana) eran dos veces más propensos a ser cognitivamente sanos que los no bebedores.
“Es importante apuntar que hubo muy pocos individuos en nuestro estudio que bebían en exceso, así que nuestro estudio no muestra cómo el consumo excesivo de vino puede afectar a la longevidad o salud cognitiva con la edad.” – Dijo McEvoy.
El consumo de alcohol, del vino en particular, está asociado con mayores ingresos y mayores niveles de educación, que se ligan a menores tasas de tabaquismo y mejor salud.
Fuente: Decanter