blog
10 señales para detectar vinos falsos
Maureen Downey, consultora de winefraud.com, nos presenta una guía de 10 puntos para detectar vinos falsos.
A pesar que hace unos años, uno de los falsificadores de vino más grandes del mundo, Rudy Kurniawan, fue arrestado y juzgado, la falsificación de vinos finos sigue siendo un grave problema.
Cientos de vinos elaborados por Kurniawan fueron destruidos por el gobierno de Estados Unidos en 2015, sin embargo muchos de ellos nunca fueron encontrados.
Aparte de esto, las investigaciones de fraude de vino siguen siendo una ocurrencia frecuente.
Downey, que ha pasado más de una década intentando darle más importancia al problema. En 2016, se lanzó el sistema Chai Wine Vault en un esfuerzo de garantizar la proveniencia y autenticidad de los vinos.
Aquí, basado en un seminario dado por Maureen Downey y Siobhan Turner de Chai Consulting, hay 10 cosas a tomar en cuenta…
1.- Ten cuidado de los unicornios
Los vinos que, como Downey los describe, “existen sólo en la mente del falsificador de vino”, como una botella de 5 litros de Cheval Blanc de 1945. El tamaño no fue introducido en Bordeaux hasta 1978.
De hecho, fue de esta forma que Emmanuel Ponsot de Clos Saint-Denis en Borgoña expuso a Rudy Kurniawan durante su juicio. Ponsot aclaró que una de las botellas de Clos Saint-Denis de 1945 no podía existir, porque ellos comenzaron a trabajar con este nombre en 1982.
2.- Checa el color de la etiqueta
Etiquetas falsificadas confiscadas por agentes del FBI durante una redada a la casa de Rudy Kurniawan en Los Ángeles. Crédito: FBI
Los papeles han cambiado con los años, con una fórmula llamada “ultrawhite (ultra blanco)” introducido al mercado en 1957, dice Downey. Éste brilla bajo la luz azul, así que si tienes papel ultrawhite en una etiqueta de una botella del 45, lo más probable es que sea falsa.
3.- Lee las letras pequeñas
Maureen Downey, de Chai Consulting y winefraud.com, inspecciona etiquetas de botellas de vino.
La mayoría de las etiquetas de vinos finos utilizan una prensa de platos, así que busca muy de cerca la separación de colores de un proceso de pantalla tricolor, o los bordes cuadrados de una matriz de puntos – las diferencias pueden ser evidentes.
4.- Investiga bien los datos
Botellas de Lafite en la bodega del Château.
¿La información de la etiqueta choca con la historia del vino? Por ejemplo, ¿Un Lafite de una cosecha de 1811 mencionaría la denominación Pauillac, que data del 1936, o la familia Rothschild, dueños desde 1868?
5.- ¿Muestra su edad correcta?
Los vinos falsificados de Rudy Kurniawan en un terreno baldío en Texas. Crédito: Lynzey Donahue / US Marshalls.
Los falsificadores utilizan todo tipo de técnicas que hacen que una etiqueta nueva aparente su edad (falsa). Manchas de tabaco, suciedad de goma laca, las características marcas acanaladas de papel de lija. Algunas etiquetas, horneadas en lotes, muestran el “fantasma” de otra etiqueta bajo un examen minucioso.
6.- Pegamento
Los pegamentos pueden ser analizados para determinar su edad – el pegamento blanco clásico fue usado en cosechas de 1960 y, como el papel ultrawhite, es fosforescente bajo luz azul. Ten cuidado con las manchas de pegamento alrededor de los bordes de las etiquetas, en mellas y rasgaduras, y debajo de las cápsulas – todas las señales sospechosas.
7.- Cápsulas: viejas o nuevas
Cápsulas de vino confiscadas por el FBI de la casa de Rudy Kurniawan. Crédito: FBI
A través de los años, las leyes de empaquetado de la comida han dictado un cambio del plomo al estaño al aluminio. Si la cápsula tiene pliegues múltiples, probablemente se haya vuelto a aplicar. Otras pistas: huellas dactilares en cápsulas de cera; residuo dejado de un cierre anterior; un logotipo de reciclaje en una botella vieja.
8.- Corchos
Crédito: Alamy
Los corchos de Bordeaux son típicamente de 52 a 55 mm de largo, y están grabados, en vez de impresos. Comprueba si hay marcas: las ranuras dejadas en el costado de un corcho por un extractor de dos puntas. Para corchos hechos de aglomerado, busque suciedad debajo de la cápsula que enmascara el corcho.
9.- Vidrio: ver a través de los falsos
Crédito: Decanter
Una botella soplada a mano del siglo XIX tiende a tambalearse sobre una superficie plana. Después de 1930, las botellas francesas deberían tener su capacidad, por ejemplo, 750 ml, en relieve en algún lugar del vidrio
10.- Sedimentos
Cristales de tartrato en un corcho extraído de una botella de vino tinto. Crédito: John T Fowler / Alamy
Los sedimentos del vino son difíciles de falsificar, así que checa la presencia de ellos, tamaño y apariencia en general. ¿Son muy sólidos? Algunos sedimentos falsos brillan bajo la luz.
Fuente: Decanter